https://www.youtube.com/watch?v=ixIe6ytuat4 A lo largo de los 25 años que estamos introducidos en el sector de los metales, hemos adquirido una amplia experiencia en el campo del reciclado de baterías de plomo ácido y reducción de óxidos y plomo metálico. Para más información ver Proceso de reciclaje de plomo Diagrama de proceso: http://www.hormesa-group.com/media/download/DIAGRAMA_DE_PROCESO_RECUP_BATERIAS.pdf
El reciclaje es una buena práctica que se expande en Ecuador
http://www.eltiempo.com.ec Carmela Zumba pesa el cartón que será reciclado en beneficio del medio ambiente. EL TIEMPOEl planeta sufrió mucho en los últimos años por lo que es necesario el cuidado y la preservación del medio ambiente. Existen varias maneras de hacerlo, pero una de ellas es el reciclaje de productos.El reciclaje es un proceso simple que... Leer más →
El FMI recomienda a China medir el valor económico de sus recursos naturales
La directora del Fondo Moneterio Internacional (FMI) Christine Lagarde dijo a los asistentes del Foro de Desarrollo de China en Pekín que China podría tener un crecimiento más sostenible si adopta medidas para salvaguardar el medio ambiente. Habló también de la promoción de la participación de la mujer en el mercado laboral y de mejorar... Leer más →
En 2014, Barrick invertirá AR $2.000 millones en San Juan, Argentina
Importantes ejecutivos de Barrick Gold informaron al Gobernador Ing. José Luis Gioja y al Ministro de Minería Ing. Felipe Saavedra la inversión de $2.000 millones en Veladero para el año en curso. Veladero es uno de los cinco emprendimientos prioritarios de Barrick Gold a escala global, de allí la inversión a realizar y la trascendencia de la misma.De la... Leer más →
La nueva generación de clasificadores de plásticos Genius de TOMRA Sorting Solutions
(Residuos profesional) empresa especializada en el desarrollo de sistemas de clasificación basados en sensores Tomra Sorting Solutions exhibirá en la próxima feria K 2013, en Düsseldorf (Alemania), sus aplicaciones para clasificación de plásticos vírgenes y reciclados, y de caucho. En este gran escaparate que es la feria de plástico y caucho más importante del mundo, se presentará... Leer más →
Ciudad Real tendrá una planta de valorización de residuos con reciclaje de neumáticos y plásticos
Situada en la localidad de Alcázar de San Juan, la instalación se dedicará al reciclaje de neumáticos y plásticos mediante un proceso de pirólisis.Colocación de la primera piedra de la futura planta de valorización de residuosEl alcalde de Alcázar de San Juan (Ciudad Real), Diego Ortega, y el concejal de Promoción Económica, Ángel Puente, asistieron... Leer más →
Gestionando residuos de una manera segura: sumatoria de equipos y procedimientos
With the dust settling after the penultimate budget of this parliament, and another financial year drawing to a close, it’s the season when the ever present shadow of government legislation, for good and for ill, becomes especially prominent in the collective mindset of the nation’s businesses. While for many the jury is still out on... Leer más →
Tierras raras: fallo de la OMC contra China
(Fuente IECO) La primera bolsa de tierras raras de China empezó a operar el viernes en la provincia de Mongolia Interior. China, el mayor productor mundial de esos minerales, criticada en el exterior por limitar las exportaciones, busca incrementar el rol del libre mercado en el ámbito doméstico. La bolsa reunirá a mineros y refinadores... Leer más →
Crece el número de “cartoneros” en la Ciudad de Buenos Aires
Papel, cartón, metal, vidrio, plástico. La ciudad de Buenos Aires sigue ofreciendo recursos mezclados entre la basura. Y cada vez hay más cartoneros en las calles en busca de recuperarlos. Lo confirman el Gobierno porteño y los propios cartoneros, que atribuyen este aumento a la crisis económica y a que ahora les pagan mejor por los materiales... Leer más →
Techint invierte casi U$ 300 millones en un nuevo equipo de colada contínua de acero
Paolo Rocca, presidente del grupo Techint, inauguró ayer una nueva máquina de “colada continua”, un proceso para perfeccionar la producción de acero que demandó una inversión de US$ 290 millones. El empresario hizo dos presentaciones, una para el público en la planta de San Nicolás de Ternium Siderar y otra para la Presidenta. En ambas dijo que el... Leer más →
Empleo verde: nuevas oportunidades laborales para tiempos de crisis
El seminario celebrado en la Universidad Politécnica de Valencia, bajo el título “Eco-Innovación y Eco-empleo: nuevas oportunidades laborales en el ámbito de los Raee’s”Las altas tasas de desempleo de España y los bajos ratios de reciclaje de Residuos Eléctricos y Electrónicos ofrecen un escenario singular dentro de la Unión Europea y, según todos los especialistas convocados... Leer más →
Ya está nuevamente abierta la Línea de Créditos Fonapyme, de Sepyme
Se trata de créditos a tasa subsidiada de hasta $3.000.000 destinada a inversiones productivas en pymes que tengan como mínimo 2 años de actividad. Más información enhttp://creditosysubsidios.wordpress.com/2014/03/05/fonapyme/Este programa de Sepyme tiene como objetivo otorgar créditos a tasas subsidiadas (14% nominal anual) para financiar proyectos de empresas pymes destinados a incrementar la capacidad productiva y/o
RoHS and WEEE compliance verification Manager's Choice. Dick Haney Consulting specialist in product development, process development & technical management covering the product lifecycle: What is the best, legal way to verify any manufacturer’s claim that the electronic components and sub-assemblies they produce and sell (e.g., to system integrators) comply with RoHS and WEEE requirements? Charlie Blackham CE Marking & Product Approvals... Leer más →
Gipuzkoa, España, alcanza una tasa de reiclaje del 40 % de sus residuos
Gipuzkoa generó en 2013 un total de 318.000 toneladas de residuos urbanos, de las que casi 190.400, es decir, aproximadamente el 60 %, fueron a parar a los vertederos, mientras que recogió de forma selectiva en torno al 38 %, lo que supone un aumento del 4,5 % en la tasa de reciclaje de 2012.Estos... Leer más →
La venta de tablets se incremtó en un 40 % en un año
By Editorial Staff, E-Scrap News. March 28, 2014. Research group Gartner says worldwide device shipments in 2014 will show growth despite continued declines in PC shipments. Overall device shipments are projected to increase by 6.9 percent in 2014, reaching 2.5 billion units during the year. Mobile phone shipments, accounting for about 75 percent of overall device shipments, are expected... Leer más →
http://www.platts.com/videos/2014/march/gmo-steel?video_uuid=ulih71g9
Higher steel prices hard to achieve after weakness in Q1 in US & Europe Featuring Mark Wiggett March 28, 2013 06:00:00 EST (5:20 mins) Mark Wiggett, editor for Platts Global Market Outlook, analyzes the price movements in steel coils and long products from February and into March; the weakness in scrap prices and the iron... Leer más →
£240M WASTE TO ENERGY & MBT PLANNING APPLICATION IN NORTHERN IRELAND
28 March 2014 By Ben Messenger Managing EditorA planning application for a £240 million waste to energy and Mechanical Biological Treatment (MBT) facility in Northern Ireland has been submitted by the Becon Consortium. The consortium is backed by waste to energy developer the Energy from Waste group (EEW) which is owned by EQT Infrastructure (51%), a group of... Leer más →
España lanza el primer sistema de “Reverse Vending” masivo para envases
La firma pionera en España en reciclaje mediante el sistema de “reverse vending” recogerá los residuos de envases generados en las oficinas de Yahoo España, que donará los beneficios a una ONG.Punto Thinkgreen de reciclajeSi hasta ahora eran tapones, cartón o vidrio, Green Box Spain comienza también a recoger envases en las empresas españolas. Gracias al acuerdo... Leer más →
El paladio en su máximo de 31 meses
Palladium rose to its highest value in 31 months on March 24, and this development might interest precious metal buyers. Concerns about supply helped June futures for the commodity rise to $802.45 per ounceon the Comex division of the New York Mercantile Exchange, according to Bloomberg News. This was the highest price that the contract reached since... Leer más →
En el 2013 se crearon cerca de 300 nuevas plantas de reciclaje a nivel mundial
A lo largo del 2013, y considerando 61 países relevados, se crearon o readecuaron unas 290 plantas de reciclaje, según el buró de investigación AcuComm Waste Futures. Este indicador de desarrollo de industrias del reciclaje es una señal clara que el interés por la recuperación de los materiales secundarios (chatarras ferrosas, no ferrosas, RAEE, automóviles, aviones, barcos y demoliciones,... Leer más →
Con el contrato más grande de Philips en el mundo, habrá luz LED en el 70% de la Ciudad
LPOEn menos de dos años se instalarán más de 91 mil luminarias de última tecnología que ahorrarán un 40% de energía. Las luces LED sobre la avenida Juan B. Justo de Buenos Aires Mauricio Macri presentó hoy el avance del contrato más grande que tiene en todo el mundo la multinacional holandesa Philips, para... Leer más →
ESPAÑA SIGUE ENVIANDO A VERTEDERO EL 63% DE SUS RESIDUOS URBANOS
Según un informe de Eurostat, en la UE 28 ya se destinan a reciclaje o compostaje el 42% de los residuos municipales que se generan, aunque España está aún muy lejos de la media europea, y solo recicla y composta el 27% de su basura.Cada ciudadano de la Unión Europea (UE28) generó en 2012 una media... Leer más →
Analizando los metales del acero para hacer más eficiente la industria siderúrgica
Steel is pervasive in almost every aspect of our lives, found in nearly every building, bridge, vehicle, appliance, and machine. According to the World Steel Association, more than 1,500 megatonnes of steel are produced annually, worldwide.Steel is made primarily from iron and carbon in a two-step process. In the first step, primary steelmaking, liquid iron is converted... Leer más →
Reciclar desechos para sobrevivir en Nairobi
http://es.euronews.com/2014/03/26/reciclar-desechos-electronicos-para-sobrevivir/ En el suburbio de Kibera, en Nairobi, viven hoy casi un millón de personas. La mayoría en condiciones muy difíciles. A pesar de ello, uno de sus habitantes, Leonard Ngatia, ha encontrado una fuente de ingresos dentro del suburbio. Cada día, Leonard recoge todo el material electrónico destinado a acabar en la basura. En... Leer más →
Crisis ambiental en Zimbabwe por los RAEE
El vertedero de Westlea, donde frecuentemente son lanzados desechos electrónicos peligrosos. Crédito: Tatenda Dewa/IPSLos desechos electrónicos se están convirtiendo en una “emergente crisis ambiental” en Zimbabwe, advirtió Steady Kangata, gerente de educación y publicidad de la Agencia de Manejo Ambiental. “Puede salirse de control si no se toma una acción firme”, dijo a IPS.El experto... Leer más →
Tecnología de Toyota para reciclar el cobre usado en los automóviles
Toyota ha desarrollado una tecnología pionera de reciclaje del cobre contenido en el cableado de los vehículos, que permite recuperar este elemento con un grado de máxima pureza.Según informó la filial española del fabricante automovilístico japonés, la tecnología se desarrolla conjuntamente con Yazaki Corporation (Yazaki), Toyota Tsusho Corporation (Toyota Tsusho) y otras ocho empresas.El fabricante... Leer más →
Buenas prácticas del Mercosur en la gestión de los RAEE
Durante a Oficina de Sensibilização e Comunicação sobre Boas Práticas no Consumo, Gestão e Pós-consumo de Aparelhos Elétricos e Eletrônicos; realizada nos dias 15 e 16 de agosto em Buenos Aires, conversou-se com Alberto Santos Capra, Ponto de contato Técnico do Convênio de Basiléia para a República Argentina, e Ponto Focal Técnico do PCS para o Projeto... Leer más →
LA ISO 50001 COMO SISTEMA DE GESTIÓN DE LA ENERGÍA EN PLANTAS DE TRATAMIENTO DE RESIDUOS
Elena Santamaría García Responsable de Sostenibilidad en SinCeO2, Consultoría Energética, S.L. Controlar y gestionar la energía es un requisito imprescindible en una organización para la reducción de costes económicos derivados de la energía. Este aspecto adquiere gran importancia en instalaciones de tratamiento de residuos. La reducción de la generación de residuos en los últimos años... Leer más →
Atlas Global de Justicia Ambiental
En nuestro planeta hay actualmente más de 2.000 conflictos ecológicos. La mayoría son provocados la demanda de energía y materiales de las clases medias y altas de las sociedades avanzadas. Así lo concluyó el “Atlas Global de Justicia Ambiental”, realizado por un equipo internacional de expertos, coordinados por investigadores del Instituto de Ciencia y Tecnología Ambientales... Leer más →
Diseño de plantas 3D de gestión de residuios
Following the modern tendencies of representing information and aiding the goal to inform clients and customers thoroughly, Waste to Energy International OÜ creates 3D-models of plants to be constructed. Models are bound to the exact geo-location and shows the main stages of utilization process. Garbage trucks unload municipal solid waste into bunker, sorting station selects... Leer más →
SWOT Analysis: Gold Records a Golden Cross / Análisis de Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas en el mercado del Oro
Strengths•A recent survey commissioned by the Silver Institute’s Silver Promotion Service found that 73 percent of U.S. jewelry retailers reported increased silver sales in 2013. Furthermore, 92 percent of the retailers who responded to the survey said they are optimistic that the current silver demand growth will continue for the next several years. In the... Leer más →
La contaminación del aire mató a 7 millones de personas: ¿cómo cambiamos el modelo de producción primaria?
La contaminación del aire mató aproximadamente a siete millones de personas en 2012, lo que la convierte en el mayor problema de salud medioambiental del mundo, informó la Organización Mundial de la Salud (OMS).La cifra, que dobla las estimaciones previas, conlleva a que una de cada ocho muertes mundiales en ese año se vinculó con el... Leer más →
El agua dulce, ese recurso natural que permite la vida, pero que puede escasear cada vez más
En el planeta Tierra, 97,5% del total del agua se concentra en los océanos, mientras que sólo el 2,5% restante es agua dulce. Los glaciares, la nieve y el hielo de los cascos polares representan casi el 80% del agua dulce; el agua subterránea, el 19% y el agua de superficie accesible rápidamente, sólo el 1%. Esta... Leer más →
Automobile recycling on the threshold of a new era/Los desafíos en la nueva Era del reciclaje de automóviles
At the 14th International Automobile Recycling Congress (IARC 2014) in Brussels, the industry painted a new picture of the future of sustainable automobile production and recycling. New regulations at EU level as well as innovations in the field of carmaking are leading to major changes in the recycling of numerous materials. From 19 to 21... Leer más →
Mercado de separadores/recicladores para baterías de litio
The global demand for separators used in lithium rechargeable batteries reached 630 million in 2013, which is twice the level of 2010 (365 million), and is expected to grow at 24% GAGR till 2020, reaching 3,022 million after six years.Although 16% of the entire separator market was occupied by medium to large sized battery applications,... Leer más →
Andalucía recicla unas 20.000 toneladas de RAEE
De la cifra total, 18.746 toneladas proceden del ámbito doméstico y el resto del sector industrial.Un total de 19.932 toneladas de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) se han recogido en Andalucía, según datos facili-tados por los Sistemas de Responsabilidad Ampliada autorizados por la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, corres-pondientes a... Leer más →
Curso Virtual de Análisis de Riesgos Ambientales y Sociales (ARAS)
Curso Virtual de Análisis de Riesgos Ambientales y Sociales (ARAS) que tendrá lugar en español del 5 al 23 de mayo del 2014. A continuación los aspectos más importantes del Curso Virtual ARAS: El objetivo es proporcionarles las herramientas de análisis y gestión de riesgos ambientales y sociales facilitando la identificación, evaluación y administración de riesgos generados por las operaciones de sus clientes. Dirigido... Leer más →
La industria de reciclaje de autos no sólo busca chatarras, sino piezas y partes para su venta on line
Worcester Telegram (MA ) ( 03/16/14 ) Arsenault , Charlene. La industria del reciclaje del automóvil y autopartes ha cambiado drásticamente en los últimos 10 años debido a una combinación de la innovación tecnológica, las reformas que condujeron a mayores restricciones ambientales , la economía , y el surgimiento de un mercado internacional demandante de materias primas... Leer más →
Paladio, Platino: tendencias y futuros
Mitsubishi: Platinum/Palladium Spread Falls To 12-Year Low. Monday March 24, 2014 8:12 AMThe spread between platinum and palladium has fallen to a 12-year low on an outperformance by palladium, says Mitsubishi. Palladium hit a 2 ½-year high late last week. The catalysts were a surprise announcement from Standard Bank that it would launch a physically... Leer más →
Electronics Recycling Asia, November 11 – 14, 2014, Singapore
How will electronics recyclers adjust to a recycling marketplace where manufacturers have become the critical drivers of recycling innovation, and regulations are evolving faster than regulations and even technology? Electronics Recycling Asia, the premier electronics recycling conference in Asia-Pacific, November 11 - 14 at the Shangri-La Hotel Singapore aims to answer those questions. “Electronics Recycling Asia... Leer más →
“Impresión de autos 3D”: cómo se hace: http://www.youtube.com/watch?v=duhS4p269Fo
Muchos procesos forman parte de la fabricación de un automóvil. La impresión 3D puede ser una alternativa más económica a esta cadena. La empresa alemana EDAG mostró en el Geneva Motor Show la carrocería de un auto fabricada bajo el método de deposición fundida. ¿Qué materiales se usarán? ¿se podrá reciclar el usado en uno auto nuevo?La compañía creó... Leer más →
LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES REGISTRA FORMALMENTE A LAS COOPERATIVAS DE RECICLADORES
Facilitará el trabajo de las mismas en la gestión integral de residuos. Se crea, además, el certificado electrónico de tratamiento y disposición final de RSU. A partir de dos resoluciones firmadas por el Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible (OPDS), las Cooperativas de Recicladores del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) serán incorporadas al Registro de... Leer más →
Uruguay, plan de reciclaje de envases con inclusión de informales
El plan para la gestión ambiental de residuos de envases contempla la inclusión de los clasificadores informales de residuos en las empresas de reciclaje, normalizando su situación y, por tanto, añadiendo al beneficio medioambiental un importante componente social. Hoy lunes se inaugura la Planta de clasificación de residuos “La Paloma”, marcando así el inicio del Plan... Leer más →
VII Expominas entre 26 y 28 de marzo, en Quito, Ecuador
El gran potencial minero del Ecuador representa la oportunidad ideal para impulsar el desarrollo de una industria tecnificada, moderna y responsable, y que garantice reales beneficios en lo social, ambiental y fiscalEcuador's great mining potential represents the ideal opportunity to promote the development of a hi-tech, modern and responsible industry, and one which guarantees actual... Leer más →
Innovation Capitalism / Capitalismo Innovador
India is one of the world’s fastest growing economies. Its propensity for innovation is apparent from a term widely used – jugaad. ‘Jugaad’ means an innovative idea for a resourceful improvisation. It is a land that hosts creative thinkers that have made place like Ralegan Siddhi a model for environmental conservation. By announcing newer reforms to combat economic... Leer más →
La tasa de reciclaje de Canadá sube un 10 %
Canada’s plastic packaging recycling rate grew in 2012 for the third year in a row, according to a study commissioned by Canadian Plastics Industry Association of Mississauga, Ontario.In total, more than 627 million pounds of post-consumer plastics packaging was recycled in 2012, 10 percent more than in the previous year. About 83 percent of the... Leer más →
La gestión de los RAEE
http://www.youtube.com/watch?v=cGjHSMRG-EQ Link a un video del programa Geekee, con entervista a Gustavo F. Protomastro
Tecnología de serparación de bioplásticos TOMRA
La tecnología TITECH autosort permite la identificación y separación de residuos de envases y embalajes de biopolímeros, un material cuya producción cuenta con grandes perspectivas de crecimiento en los próximos años.Judit Jansana, durante su intervenciónLa quinta edición del Seminario Internacional de Biopolímeros y Composites Sostenibles de AIMPLAS reunió más de 150 profesionales procedentes de distintas partes del... Leer más →
CRT glass processor hit with $120,000 fine
By Editorial Staff, E-Scrap News March 20, 2014An Arizona plant operated by Pennsylvania-based Dlubak Glass has been hit with a $120,000 fine for improper storage and recycling of CRTs.During a routine inspection of the company's Yuma, Arizona plant, Arizona Department of Environmental Quality (ADEQ) officials discovered broken CRT glass "throughout the five-acre facility," an ADEQ press release states.... Leer más →