Bogotá, 29 de octubre de 2014 (MADS).- Con el apoyo del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, la Unidad Técnica Ozono, la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (ANDI) y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), se lanzó hoy Red Verde, el Primer programa posconsumo de neveras en Colombia. Red Verde... Leer más →
En la fecha el Gobernador de la Provincia. Ing. José Luis Gioja, y el Rector de la Universidad Nacional de San Juan, Ing. Oscar Nasisi, concretaron la ratificación del Memorándum de Entendimiento con el Gobierno Federal de Canadá a través de Dundee Sustainable Technologies Inc. y la Sustainable Development Technology , que fuera firmado el... Leer más →
1 En 2002 el arquitecto William McDonough y el químico Michael Braungart formalizaron en su libroDe la cuna a la cuna los posibles cimientos de un nuevo modelo de consumo, basado en cerrar el ciclo de la vida de los productos. Aunque muchas organizaciones ya trabajaban en este camino, era la primera vez que en... Leer más →
Mar del Plata avanza en la gestión de los RAEE
La denominada "basura electrónica" (e- scrap) está compuesta por: rezagos informáticos, computadoras, servidores CPU, monitores, notebooks, laptops, agendas electrónicas o PDAS, periféricos (teclado, mouses, webcams, parlantes, etc.) impresoras, centrales telefónicas, routers, juegos electrónicos, intercomunicadores, teléfonos celulares, entre otros. Según la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación y estudios internacionales indican que los... Leer más →
(Foto Archivo) AFP La ciudad china de Guiyu, que recibe basura electrónica de todo el mundo para reprocesarla, da trabajo a decenas de miles de personas, con un costo medioambiental sumamente alto. La contaminación con metales pesados ha vuelto tóxicos el aire y el agua y los niños tienen altos niveles de plomo en la... Leer más →
La plataforma medioambiental Recyclia ofrece a los productores la cobertura necesaria para la correcta recogida y el reciclaje de nueve de las diez categorías de aparatos establecidas en el Real Decreto208/2005 sobre gestión de RAEE La plataforma medioambiental Recyclia ha aumentado en un 5% el número de productores adheridos a sus sistemas degestión de residuos... Leer más →
Telefónica lanza la campaña “Reciclar Conecta ” en Brasil con el objetivo de reciclar dispositivos fuera de uso, y reutilizar este material para fabricar otros productos. El programa, pionero en reciclaje de móviles, baterías y accesorios, nació en 2006 y ya ha recogido más de un millón de teléfonos y tres millones de accesorios en... Leer más →
http://www.youtube.com/watch?v=sSRUwdWo47I El programa de La 2 de TVE El Escarabajo Verde emitió la semana pasada este reportaje sobre la economía circular, el nuevo paradigma económico llamado a sustituir a la economía lineal del usar y tirar. Incluye algunos proyectos llevados a cabo en todo el mundo siguiendo dicho modelo, basado en el aprovechamiento de recursos... Leer más →
RECILEC, SEGUNDA EMPRESA EUROPEA EN RECIBIR EL CERTIFICADO WEEE-LABEX POR LA GESTIÓN DE RESIDUOS ELECTRÓNICOS
on este prestigioso reconocimiento, la empresa andaluza de tratamiento de RAEE se coloca como uno de los principales referentes en la materia en todo el territorio europeo. RECILEC es ya un referente europeo en la gestión de residuos electrónicosLa firma sevillana Reciclado de Componentes Eléctricos y Electrónicos (RECILEC) ha sido la segunda empresa en Europa... Leer más →
¿Qué puede pasar con nuestras vidas en los próximos 30 años? Haciéndome estas preguntas nació FUTURUS.. FUTURUS es mi último proyecto educativo ¿Y qué es FUTURUS ? FUTURUS es una historia interactiva donde los lectores se transformarán en el protagonista principal. Tiene el formato de cómic, fundamentalmente porque está dirigido a un público jóven y tiene... Leer más →
22 October 2014: The 2014 World Resources Forum (WRF) brought together over 1,000 participants from 40 countries and international organizations to share knowledge and ideas on how to increase resource productivity, promote sustainable consumption and production (SCP) and mitigate climate change, while still maintaining and improving the quality of life for people everywhere. Held in... Leer más →
José Ramón Suárez, a la izquierda, y Víctor Rodríguez, en las naves de Gerelux en Maqua. José Ramón Suárez, a la izquierda, y Víctor Rodríguez, en las naves de Gerelux en Maqua. / SERGIO LÓPEZ Hace ya tiempo que la basura dejó de ser un residuo para convertirse en un nicho de mercado, donde cada... Leer más →
Mentiras contra el reciclaje José Luis Gallego | octubre 22, 2014 Separar los residuos que generamos en el hogar para facilitar la recogida selectiva y el posterior reciclaje de sus materiales es uno de los mejores gestos que podemos hacer a favor del medio ambiente y en contra del cambio climático. Sin embargo, este acto... Leer más →
Los RAEE no son basura, participá reciclando
http://www.youtube.com/watch?v=SQ_bDjNb4-M Animación "Los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) no son basura. ¡Participa en su reciclado!". Proyecto de LIFE y la Comunidad Valenciana
. La Municipalidad recibe computadoras en desuso, residuos teconlógicos y pilas. La "chatarra informática" se puede llevar a Montevideo 2852 el viernes de 8 a 12 y el sábado de 9 a 17. A estos residuos especiales se les realiza un adecuado tratamiento ambiental. Se reciben computadoras, notebooks, teclados, monitores, mouses, parlantes, impresoras, cables y routers. Como... Leer más →
NEWSLETTER :: SEPTIEMBRE 2014. Contenido de esta newsletter: Editorial Los españoles generamos casi 20 kilogramos per cápita anuales de residuos electrónicos. España a la cabeza de los proyectos LIFE+. Los aspectos más destacados del Real Decreto sobre RAEE (Aparatos eléctricos, electrónicos y sus residuos) Menos del 1% de los desperdicios suecos acaban en vertederos. El... Leer más →
Indumetal Recycling lidera un proyecto para obtener plástico de calidad a partir de los RAEE
Indumetal Recycling investiga para reciclar una fracción plástica de más de 3.000 TM/año y obtener un nuevo subproducto de alta calidad a partir del tratamiento de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE). Es un proceso pionero en Europa, y que supondrá un hito relevante dentro de las cleantechs aplicadas a la gestión de RAEE.... Leer más →
Noticias de la Fundación Ecotic
Fundación ECOTIC sigue creciendo en el primer semestre del año Tras unos seis primeros meses del año de intensa actividad, desde Fundación ECOTIC queremos compartir la satisfacción de poder anunciar que hemos cerrado el primer semestre con datos muy positivos, y que siguen consolidando el crecimiento sostenido de nuestra entidad. Al cierre del primer semestre,... Leer más →
http://www.youtube.com/watch?v=u-GWXAYzYSE Punto Verde, A.C. presenta el programa "Junta, Entrega y Recicla tus Electrónicos", iniciativa en la ustedes, desde sus hogares, pueden hacernos llegar sus residuos electrónicos SIN COSTO con la empresa de mensajería internacional DHL.
IV Foro Empresarial del Pacto Mundial: Responsabilidad y Sostenibilidad organizado por Naciones Unidas, El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social de la Republica Argentina y la Red de Pacto Mundial. 3 y 4 de Noviembre Agenda preliminar 20 octubre Confirmen asistencia a fsalvi@amchamar.com.ar
Se renuevan las esperanzas de los mercados – El oro rompe la barrera de los US$1.250 y el cobre retorna a la zona de los US$3 Punto de inflexión: ese es el concepto que se puede adjudicar a la actualidad de los mercados de minerales y metales, y como en cualquier instancia del término antes utilizado, ello significa... Leer más →
"Escuela de Reciclaje" La “Escuela de Reciclaje” cierra sus puertas tras haber proporcionado formación medioambiental sobre el reciclaje de RAEEs (residuos de aparatos electrónicos y eléctricos como las bombillas de bajo consumo, los juguetes o las videoconsolas) a más de 525.000 alumnos de toda España. “Escuela de Reciclaje” es un proyecto de educación sobre sostenibilidad... Leer más →
Scrap News Electronic Recycling Becomes Booming Business Hamilton Journal News (OH) (10/13/14) Seitz, Amanda An increasing number of consumers are recycling their obsolete electronics, with a 2011 U.S. Environmental Protection Agency study estimating that more than 650,000 tons of electronics are recycled annually. "There’s a growing awareness of the environmental need to recycle and the... Leer más →
http://www.mineriametalifera.com.ar/circulares/imagenes/distinciones.jpg ¿Por qué participar? Algunos de los motivos por los cuales Ud. debe participar en el "I Seminario Internacional Minerales Metalíferos en la República Argentina" Tendrá un panorama integral de la minería metalífera Podrá participar de la Ronda de Negocios con los Responsables de Logística y Abastecimiento de las Empresas Mineras de Argentina Fundamentos Argentina... Leer más →
Maria José Meseguer Penalva. Abogada especializada en Derecho Ambiental. TERRAQUI. Derecho Ambiental. La obsolescencia programada es un freno a la transición económica recogida en la Estrategia Europa 2020 e incumple totalmente la responsabilidad ampliada del productor y el principio de jerarquía de residuos recogidos en la normativa de residuos. El cambio de modelo de producción... Leer más →
Hace tiempo que a la minería se la relaciona directamente con perjuicios al medio ambiente, empresas que vienen a “llevarse todo y no dejar nada” y sin embargo poco es lo que realmente se sabe sobre la importancia económica y social del trabajo minero. Sin minería no podríamos hacer las cosas de todos los días,... Leer más →
España ( EFE Verde= Se puede favorecer la existencia de mercados de bienes de segunda mano reutilizables. Planta de tratamiento de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos. EFE D.Bustabad La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia considera que el proyecto de real decreto sobre aparatos eléctricos y electrónicos y sus residuos puede colisionar con... Leer más →
La UE le da un ultimátum a España para mejorar gestión de RAEE
(Europa Press) La Comisión Europea ha lanzado este jueves un ultimátum a España para que incorpore a su legislación nacional la normativa de la UE sobre residuos de aparatos eléctricos y electrónicos. Las autoridades españolas han incumplido el plazo para transponer esta directiva, que venció el pasado 14 de febrero. El ultimátum de Bruselas se... Leer más →
Representantes de cuatro bancos han manejado el precio "referencial" del oro desde 1919. El precio que acuerdan dos veces al días, a través de conversaciones por EL CRONISTA Buenos Aires Cinco empresas están en la listas para reemplazar el modo en que se fija el precio referencial del oro en Londres, el principal mercado en... Leer más →
En el marco del programa de Sustentabilidad de los Edificios y Oficinas Públicas, se realizó un nuevo traslado de más de 12 toneladas de basura electrónica para su disposición final adecuada. "> El gobierno de Santa Fe implementó un protocolo para la disposición final de los Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos, (Raee) a través... Leer más →
El próximo gran congreso sobre el reciclaje de residuos electrónicos ya tiene fecha y lugar, será los próximos 21 a 23 de enero de 2015 en la ciudad Salzburgo, Austria. Se trata del IERC 2015, el decimocuarto Congreso Internacional de Reciclaje de residuos electrónicos. Este congreso es una de las plataformas de debate internacionales más importantes... Leer más →
Por Redacción, E-Scrap News 09 de octubre 2014 Las autoridades australianas han descubierto recientemente una serie de contenedores cuyo material de exportación eran aparatos electrónicos viejos sin permisos adecuados. Asimimso, se estrenó un cortometraje, disponible on line, que muestra el rostro humano al problema de la basura electrónica Ghana. El Sydney Morning Herald realizó una nota que indica... Leer más →
24-25 Octubre, 2014 The 3rd Exploration Exchange China 2014 Place of the event: Beijing International Convention Center Organized by: China International Mining Cooperation Committee & Capital Exhibition and Conference Corporation WEB November 3-7, 2014 Mining Law Short Course: Domestic & International Issues Place of the event: Denver Marriott Westminster Organized by: Rocky Mountain Mineral Law Foundation Web... Leer más →
Economía circular
Las acerías españolas reciclaron más de 10,9 millones de toneladas de chatarra de acero, dato que mantiene a España como líder del reciclaje en la Unión Europea. Acero esperando ser reciclado. Unesid Lluís Amengual. "El sistema actual de consumo en el que nuestra sociedad está sumida no es sostenible". Así empieza el último informe que,... Leer más →
(Residuos Profesional) El proyecto EXTRUCLEAN, liderado por AIMPLAS, desarrollará un innovador método de descontaminación que use menos recursos naturales y genere menos residuos, además de mejorar la calidad del material reciclado. Gracias al proyecto EXTRUCLEAN, el material reciclado podrá utilizarse para fabricar nuevos envasesEl Instituto Tecnológico del Plástico, AIMPLAS, coordina desde el pasado mes de... Leer más →
Los diputados franceses han aprobado en la Asamblea que establecer una duración determinada de un producto por un fabricante, la denominada obsolescencia planeada, se puede castigar penalmente, acarreando una pena de prisión de dos años y una multa de hasta 300.000 euros que se añadiría a otras ya integradas en la Ley de Consumo. La... Leer más →
En este sentido, aludió a que el 4 por ciento de la basura generada en Europa tiene carácter electrónico, y a modo de ejemplo puso el caso de España, en donde se generan anualmente en torno a 800.000 toneladas que, en muchos casos, no están siendo gestionadas conforme a la normativa vigente en la materia,... Leer más →
La nueva Ley de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEEs) debe implantarse a lo largo de este año en España. Organizaciones de la sociedad civil han enviado sus alegaciones con el fin de incluir medidas adecuadas en el Real Decreto para proteger el medio ambiente y las personas. La ley representa una oportunidad para... Leer más →
Nuevo sistema evalúa el impacto ambiental de un dispositivo móvil
Vodafone, O2 y Forum for the Future presentan el sistema Ecorating 2.0, un sistema de calificación ecológica para toda la industria que permite conocer el impacto medioambiental y social de un dispositivo móvil. El Rating ofrece al usuario la posibilidad de comparar entre móviles y smartphones que sean de similares características y elegir si desean... Leer más →
La organización Verité presentó evidencia concreta de malas condiciones y violación de derechos humanos en la cadena de la industria electrónica. El 32% de los trabajadores migrantes extranjeros trabaja en condiciones de trabajo forzoso. La dependencia generalizada de terceros para la contratación de empleados es una de las razones de estas violaciones y falta de... Leer más →
En el marco del BAFIT (Buenos Aires Fit), realizado con el apoyo del Gobierno de la Ciudad, Sony participó con su programa regional Vive el Cambio, iniciativa que brinda a los usuarios la posibilidad de cuidar el medio ambiente y reciclar aquellos equipos electrónicos Sony en desuso. El BAFIT contó con la presencia de más... Leer más →
La gestión de los residuos urbanos constituye un desafío que debemos emprender. En este sentido consideramos importante acompañar el Seminario "Nueva Gestión de RSU e Industriales no Especiales" organizado por Futuro Sustentable en donde se tratarán las nuevas Resoluciones de OPDS y la Ley 1854 del Gobierno de la Ciudad, entre otros temas de... Leer más →
Recursos naturales de la Argentina más allá de la coyuntura “buitre”
i-Profesional. Temas: Petrobras, Vaca Muerta, Petr�leo, riqueza, suelo. El negocio del petróleo en Argentina "hace la suya".Es verdad que no está ajeno a los conflictos entre el Gobierno y buitres, tampoco a la caída en la actividad económica, pero también es cierto que la riqueza del suelo argentino da lugar a la llegada de inversores que... Leer más →
SANTANDER, PREMIO CIUDAD DIGITAL POR EL USO DE NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LA GESTIÓN DE RESIDUOS
(Residuos Profesional) El Ayuntamiento de Santander ha sido distinguido con el Premio Ciudades Digitales AHCIET, en la categoría de Medio Ambiente, en reconocimiento a la incorporación de las nuevas tecnologías en el ámbito de la gestión ambiental de los residuos, de la energía y del agua. La concejal de Medio Ambiente, María Tejerina, recogió el... Leer más →
Bolivia: la basura tecnológica subirá a 200.000 toneladas
En Santa Cruz, residuos eléctricos y electrónicos empiezan a constituir un problema serio pues se depositan en el relleno sanitario en Normandía. Miguel Ángel Roca - EL DEBER mroca@eldeber.com.bo El año pasado, en todo el mundo se produjeron casi 49 millones de toneladas métricas de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE), más conocidos como... Leer más →
http://www.youtube.com/watch?v=UpK2f25Hf94 El Ayuntamiento de Salamanca, Ecovidrio y la Junta de Castilla y León lanzan una nueva campaña con actividades este jueves y el viernes en la plaza de Los Bandos. El reciclaje de vidrió en la ciudad de Salamanca se incrementó levemente el pasado año respecto al anterior (0,43%), rozando las 1.800 toneladas recogidas en... Leer más →
La fotografía ´3r.O' vence entre más de 240 candidatas con una obra que presenta el reciclaje como herramienta de cuidado del medio ambiente y compromiso con el planeta. El jurado estaba formado por los fotógrafos Ouka Leele, Carlos de Andrés y Pedro Armestre, último premio Ortega y Gasset, así como Miguel Bosé Marilyn Monroe hecha con productos... Leer más →
Integrantes de la Secretaría de Minería de Santa Cruz viajaron al país de oriente para capacitarse en materia de Desarrollo Sustentable aplicado a la minería. El viaje se extenderá desde septiembre a diciembre y participará la Directora Provincial de Gestión Ambiental de la Secretaría. La provincia de la Patagonia se esfuerza constantemente en generar los... Leer más →