Carlos Zahumenszky La Unión Europea tiene directrices muy claras sobre cómo reciclar componentes electrónicos. Desgraciadamente, un nuevo informe acaba de demostrar que hay un trecho muy largo entre la teoría y la práctica. El 65% de los dispositivos que llevamos a reciclar nunca llegan a su destino. El informe ha sido elaborado por Naciones Unidas... Leer más →
El estudio estima que 1,3 millones de toneladas de productos electrónicos desechados partieron en exportaciones mixtas indocumentadas. La mala gestión de los desechos electrónicos en Europa implica un volumen diez veces mayor que el envío de los desechos electrónicos a costas extranjeras en exportaciones indocumentadas, según una investigación exhaustiva de dos años de duración sobre... Leer más →
EFE - Toronto (Canadá) Organizaciones criminales están involucradas en el tráfico ilegal de basura electrónica en Europa, lo que junto con la mala gestión de estos desechos le está costando a la región centenares de millones de euros, según un informe dado a conocer hoy. El informe, en el que han participado la Universidad de... Leer más →
/especial Clarín.com- Con biopsias líquidas se harán estudios certeros y con cirugía de genes se podrían “borrar” las mutaciones que causan enfermedades. Durante las últimas seis décadas, hubo una gran transformación en la medicina a partir del descubrimiento de la estructura del ADN en las células de los seres humanos. Se logró la decodificación del genoma... Leer más →
Jueves 10 de septiembre, de 15 a 20 horas. Viernes 11 de septiembre, de 14 a 19 horas. Jueves 1 de octubre, de 15 a 20 horas. Viernes 2 de octubre, de 14 a 19 horas. Disertante: Ing. Agr. Ernesto Pirillo, consultor en Evaluación, Estrategias y Planes de Acción Ambientales, Fundador y Coordinador de la... Leer más →
** NICE gana contrato de 8 cifras de la ciudad de Nueva York y seguirá apoyando la misión de NYC de transformar las comunicaciones de emergencia para sus ciudadanos. ** Metrotel facturó $151,1 millones el 1er. semestre y apunta al mercado de la salud. La empresa espera consolidar el crecimiento de los últimos años. **... Leer más →
Un video de la activista social india Sofia Ashraf que denuncia a Unilever por presunto envenenamiento por mercurio de los ex trabajadores de una planta se viraliza y alcanza los 3 millones de vistas. El video fue lanzado en YouTube a principios de agosto junto al hastag #UnileverPollutes. La campaña se ha vuelto tendencia en... Leer más →
Personalidades como Irit Tamir de OXFAM, Rochelle March de Sustainability, entre otros, se reunirán en el Sustainable Brands Buenos Aires a debatir sobre cuatro ejes principales: Innovación para potenciar el alcance de la sustentabilidad; Branding y comunicación para la sustentabilidad; Estrategias de liderazgo para el cambio; y Redefinición del valor de las métricas. Durante las dos... Leer más →
http://www.unotv.com/noticias/nacional/detalle/ezombie-batalla-greenpeeace-contra-residuos-electronicos-929275/?utm_source=Uno-Tv&utm_medium=link&utm_campaign=Modulo-Lo-Ultimo#.Vd0kPLU_UEV.twitter En las costas del Pacífico mexicano, Esperanza, uno de los barcos de Greenpeace, está lista para dar la siguiente batalla contra los residuos electrónicos. Ahora que se acerca el llamado "apagón analógico", programado para el 31 de diciembre, la organización ambientalista busca concientizar sobre el adecuado manejo de los más de 40 millones de... Leer más →
Por José Pablo Delgado, consultor Decían que un basurero prosoviético de la ciudad letona de Getlini tuvo la culpa de que el país retrasara su entrada a la Unión Europea. No era un basurero cualquiera, pues poseía una inmensa ciénaga y en la ciudad era conocido por lo indomable de su carácter. Algo así como... Leer más →
Lavarropas y heladeras registran aumentos de 19%. Los planes oficiales, junto a promociones y facilidades de privados, ayudaron a incentivar este año la demanda por NURIA REBÓN, El Cronista De la mano de las cuotas sin interés, creció 18% la venta de artículos de línea blanca La venta de artículos de línea blanca, como heladeras,... Leer más →
Las empresas asociadas pagan una cuota de 0,06 euros por cada litro de aceite que ponen en el mercado En 2014 se volvieron a poner en venta 57.000 toneladas de lubricantes recuperados ASUN INFANTE, MADRID Una trabajadora analiza el aceite usado para su posterior regeneración. El aceite industrial usado es uno de los residuos más contaminantes... Leer más →
El objetivo de la Campaña "Cambia Tus Zapatos" es movilizar a las personas, como consumidoras y ciudadanas, para que exijan la mejora de las condiciones laborales en el sector del calzado de cuero. El sector del calzado es una parte clave de la industria de la moda en general. Sin embargo, a diferencia de la... Leer más →
(fuente diario La Nación) Una investigación liderada por el MIT y Samsung aspira a transformar la forma de fabricar las fuentes de energía en estado sólido para crear modelos más seguros y duraderos Las baterías sólidas desarrolladas por el MIT y Samsung podrían solucionar el riesgo de explosiones e incrementar el ciclo de recargas de... Leer más →
(fuente Diario La Nación) Luego de renovar un dispositivo electrónico existen diversas alternativas para que otras personas puedan aprovechar las prestaciones de un equipo en desuso La renovación de computadoras y celulares genera un ritmo de residuos electrónicos que muchas veces se pueden recuperar mediante acciones que lideran diversas ONG. Foto: LA NACION / Sebastián Rodeiro Cuando un... Leer más →
La Secretaría de Relaciones Institucionales de la UNLP junto a la Dirección de Medio Ambiente y el Programa E-Basura e Informática Verde invitan a participar del Simposio Internacional de Residuos Electrónicos 2015, a realizarse el próximo 26 de agosto en la Facultad de Informática de la Universidad Nacional de La Plata. El Simposio tiene por... Leer más →
El problema de las basuras y su reciclado es fundamental para la conservación del medio ambiente. Sin embargo en la mayoría de países es un asunto de poca importancia para los gobiernos. Por contra en Europa se le da la importancia que tiene, de forma que una propuesta de la denominada “Economía circular” será presentada... Leer más →
Alternativa Verde 2015-06-09 07:06:44 Siendo humanos, vivir sin desbalancear los recursos de nuestro planeta es algo casi imposible. Cada una de nuestras acciones implica una huella. Claro que en cuanto más o menos responsable seamos de ella, radicará la diferencia en transformarla en más positiva que negativa, ¿no les parece? Para inspirarnos en buenos ejemplos... Leer más →
Disney Babble 2015-06-22 08:02:52 Te aseguro que se puede ganar dinero sin comprometer el bienestar de nuestro entorno. Cómo hacer para que tu emprendimiento sea ambiental y socialmente amigable. La sustentabilidad está de moda. Y de tan usado, el concepto puede tornarse rebuscado, pero no lo es: basta ver a la naturaleza en acción para entender... Leer más →
Futuro Sustentable 17 agosto, 2015 by redaccion in Actualidad, Internacional La flota de taxis de Montevideo (Uruguay) incorporó hoy por primera vez cuatro unidades impulsadas a energía eléctrica en el marco de las políticas de desarrollo de las fuentes renovables del país suramericano. La ministra de Industria, Energía y Minería de Uruguay, Carolina Cosse, destacó... Leer más →
Texto planteado por la Agrupación de Empresas Mineras Exploradoras de la República Argentina (GEMERA) cuyo fin es participar del debate de la minería convencial en la Argentina y otros países. "Como Agrupación de Empresas Mineras Exploradoras de la República Argentina (GEMERA), no solo queremos manifestar nuestro desacuerdo con este fallo sino expresar que muchos de los... Leer más →
Development of improved sorting technologies for the non-ferrous fraction of auto-shredders Although the number of end of life vehicles (ELVs) needing recycling is growing, due to processing limitations aluminium recycling rates are being hindered. A European-funded project -- ShredderSort -- aims to contribute to new solutions to the aluminium recycling industry. By LNEG and Instituto... Leer más →
la artista británica Jane Perkins utiliza cualquier objeto reciclado como material para re-interpretar el arte contemporáneo. Por Pamela Niro Jane Perkins se convirtió en una especialista del Junk Art o el arte de reciclar, ya que realiza increíbles obras de arte con objetos encontrados. La artista británica asegura que sus obras surgen de forma espontánea, colocando... Leer más →
Por Juan Leal Cárdenas, Director General de Lexmark España Es fascinante cómo las empresas seleccionan sus políticas corporativas. Desde las decisiones aparentemente menores; como permitir el uso de vestuario casual, a otras más importantes; como permitir a los empleados tele-trabajar o utilizar sus propios dispositivos. Todas estas decisiones implican generalmente sopesar la complejidad de cada... Leer más →
Pocos días después del lanzamiento a la venta del Fairphone, el smartphone android creado a partir del comercio justo, las organizaciones Südwind, SOMO y GoodElectronics presentaron un examen para evaluar cuán justos realmente son estos teléfonos. "Ningún smartphone está fabricado cien por ciento con comercio justo, pero el Fairphone es el que más se acerca",... Leer más →
El Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) presenta una Guía sobre consumo y producción sostenible para Responsables Políticos. El libro recopila información tanto del impacto del consumo y producción no sostenible, como de los beneficios en eficiencia de llevar a cabo pautas de consumo y producción sostenibles. (fuente ComunicaRSE) Según el... Leer más →
Apple, IBM, Nokia, Honeywell y Hewlett-Packard, entre otras empresas, tienen negado el permiso de importar equipos usados y residuos electrónicos a la India. Así lo ha establecido el Ministerio de Medio Ambiente de la India. El Ministerio afirma que el fundamento es evitar la generación de residuos electrónicosen el país ya que la importación de... Leer más →
Vivimos en un mundo en donde se ha creado un sistema con unas raíces tan profundas que ya es parte de nuestra realidad y pensamos que las cosas tienen que ser así porque si... cuando la realidad es que estamos cavando nuestra propia tumba sin darnos cuentas. Hoy te traemos un video que te abre... Leer más →
Científicos estadounidenses consiguieron un material que puede mejorar la técnica de conversión de dióxido de carbono en combustible. La técnica se basa en reacciones químicas en cuyo transcurso el dióxido de carbono presente en la atmósfera se convierte en metanol (combustible), mediante el efecto producido por un catalizador. Científicos del Departamento de Energía de USA... Leer más →
Alexandra Farbiarz Mas. Comunicóloga, especializada en Biotecnología y Medio Ambiente. TERRAQUI. Derecho Ambiental. para Residuos Profesiona El monopolio de la iniciativa legislativa en la UE por parte de la Comisión, y la decisión de ésta de retirar el paquete de medidas, entre las que se ven afectadas las relativas a la promoción de la Economía... Leer más →
La planta de Tees Renewable Energy, se ubicará en el Puerto de Teesside, en Middlesbrough (Reino Unido), y tendrá una potencia de 299 MW de energía eléctrica y vapor, ambos para su autoabastecimiento y para ser exportados a la industria cercana y a los usuarios. Por Energía Estratégica. info@energiaestrategica.com Durante la fase de construcción de la... Leer más →
Los tiempos eleccionarios imponen determinados temas a la agenda pública, desde FUNDAMIN creemos que la política minera debe ser producto de una construcción nacional consensuada a largo plazo que exceda lacoyuntura y los gobiernos. Pensar en políticas públicas requiere el compromiso de todos los actores sociales, con una mirada inclusiva para poder imaginary planificar qué... Leer más →
La cifra corresponde para el periodo 2005-2013 y representa un aporte del 4,30% al PIB latinoamericano, con la generación de 900.000 emnpleos anuales. La contribución indirecta de la economía digital en Latinoamérica asciende a casi US$ 27.000 millones anuales. REDACCIÓN La cifra corresponde para el periodo 2005-2013 y representa un aporte del 4,30% al PIB... Leer más →
La iniciativa prevé recoger entre 15 y 20 toneladas de los residuos de pequeños aparatos eléctricos Un hombre deposita un electrodoméstico en un punto de reciclaje. Planchas, secadores de pelo, tostadoras, ventiladores...Desahacerse adecuadamente de éstos electrodomésticos, una vez inútiles, acarrea en ocasiones un importante desplazamiento por carretera hasta el punto limpio más cercano. Solventar esta... Leer más →
BATTERY RECYCLING HITS POSITIVE IN US/CANADA WITH 6% INCREASE TORONTO, Canada. Source Waste Management World More than 2.6 million kilograms of batteries have been recycled and diverted from landfill sites in the US and Canada so far this year. Figures from battery stewardship organisation, Call2Recycle, show that battery collections are on target to grow for the... Leer más →
E-scrap kiosk firm feels competitive pinch By Editorial Staff, E-Scrap News (Fuente Resource Recycling) Fewer consumers returned their e-scrap through ecoATM kiosks during the second quarter of 2015, compared to a year ago, parent company Outerwall announced. In addition, financial records show the e-scrap take-back brand continues to operate at a loss. The decrease in... Leer más →
Los invitamos a participar del Simposio Internacional de Residuos Electrónicos 2015, a realizarse el próximo 26 de agosto en la Facultad de Informática de la Universidad Nacional de La Plata. El mismo es organizado por la Universidad Nacional de La Plata, la Secretaría de Relaciones Institucionales (UNLP), la Dirección de Medio Ambiente (UNLP) y el... Leer más →
Sólo mediante sus molinos de viento, el país cubrió el 116% de la electricidad que necesita para abastecer a toda su población. Más tarde, a eso de las 03:00 am, hora en que la demanda eléctrica cae, la cifra aumentó a 140% No sólo cubrió toda su demanda, las interconexiones de Dinamarca con otras naciones... Leer más →
Samsung Electronics creará un fondo de 100 millones de won ($ 85.8 millones de dólares) para compensar a los trabajadores enfermos de cáncer y sus familias, y para los esfuerzos de prevención de estas enfermedades en sus fábricas de chips. Samsung dijo en un comunicado que el Fondo realizará pagos a los trabajadores que se... Leer más →
El nuevo informe del PRI analiza el caso de negocios para involucrar a las empresas extractivas en la protección de los derechos humanos. Con base en los resultados de dos mesas redondas entre inversores y empresas, y una investigación sobre 50 empresas extractivas, el informe sugiere seis áreas de participación e involucramiento en DD.HH. El... Leer más →
(www.clarin.com) Comienzan a venderlos a fin de año.Se les puede poner y sacar memoria, batería o una nueva cámara, según la necesidad y el gusto de cada usuario. Leo González Pérez Es posible que dentro de poco tiempo se vendan smartphones modulares, a los que se les pueda poner y sacar componentes según las necesidades de cada... Leer más →
Futuro Sustentable by redaccion in Actualidad, Energía, Medioambiente, Sustentabilidad Haciendo comparaciones, la potente República Popular China tiene en su territorio alrededor de 110.000 MW de turbinas eólicas instaladas, número desde luego inmenso a comparación no sólo con los 181 MW de potencia que tiene la Argentina en materia de energía eólica, sino con prácticamente cualquier... Leer más →
La campaña ha sido aplaudida 'Por un México Justo' tras evitar contaminacion por cadmio Por: MiMorelia.com Reconocemos y felicitamos al Ayuntamiento de Córdoba, Veracruz, por su enorme compromiso con el medio ambiente: PMJ (Foto: Archivo) Ciudad de México (MiMorelia.com).- La Coordinación de Ecología y Medio Ambiente del Ayuntamiento de Córdoba, en Veracruz, ha evitado en sus... Leer más →
También se establecen nuevos objetivos para el reciclado pilas gastadas Enlaces relacionados La CNMC rechaza que los gestores de pilas usadas tengan que ser ONG (13/05) Las pilas, las baterías y los demás acumuladores de energía dejarán de estar elaborados con mercurio y con cadmio, dos metales muy venenosos y contaminantes, o los contendrán en... Leer más →
La iniciativa 101 Soluciones invitó a sumar propuestas de políticas para el desarrollo sustentable; los resultados. Por Silvia Stang | LA NACION Desarrollar un esquema de acciones encadenadas que logre que haya, a la vez, menos basura y más inversión productiva. Definir nuevas figuras jurídicas para abarcar a empresas que demuestren tener una mirada comprometida con lo social... Leer más →