PROGRAMA
1. Introducción a la valorización de residuos.
1.1 Aspectos generales y conceptos básicos
1.2 Clasificación y características generales
1.3 Evolución y situación actual en España
2. Legislación aplicable
2.1 Estrategias, directrices y planes de gestión de residuos
• Introducción a la legislación de residuos.
• Principios rectores en materia de residuos y objetivos específicos.
• Estructura jerárquica de la normativa.
• Estrategia europea en la gestión de residuos.
• Directrices europeas.
• Bases de un Plan de Gestión de Residuos.
• Planes de Gestión de Residuos vigentes.
2.2 Legislación estatal y normativas autonómicas
• Evolución de la normativa de residuos en España.
• Legislación básica general en materia de residuos.
• Legislación específica de los principales flujos de residuos.
• Normativa autonómica en material de residuos.
3. Residuos valorizables
3.1 Residuos sólidos urbanos (RSU).
• Introducción a los Residuos Sólidos Urbanos.
• Sistemas Integrados de Gestión de Envases (SIG).
• Residuos de Plástico.
• Residuos de Metal.
• Residuos de Papel-Cartón.
• Sistemas Integrados de Gestión de Vidrio (SIG).
• Residuos de Vidrio.
• La fracción orgánica – FORM.
3.2 Residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE’S).
• Introducción a los RAEE´s.
• Categorías de Aparatos eléctricos y electrónicos.
• Gestión de residuos de RAEE´s.
• Sistemas Integrados de Gestión de RAEE´s (SIG).
• Objetivos de valorización de los RAEE´s.
3.3 Residuos de construcción y demolición (RCD ́S).
• Introducción a los RCD´s.
• Situación actual en España.
• Problemática ambiental e industrial.
• Actividades generadoras, composición y clasificación.
• Ciclo integral de gestión de RCD´s.
• Objetivos de valorización de RCD´s.
• Estrategia nacional para la prevención de RCD´s.
• Principales usos de los materiales valorizados de RCD´s.
3.4 Neumáticos y vehículos fuera de uso.
• Introducción a los VFU.
• Sistemas Integrados de Gestión de VFU (SIG).
• Situación actual en España de los VFU.
• Objetivos marcados de gestión de VFU.
• Introducción a los NFU.
• ¿Por qué no se reciclaban los NFU?
• Situación actual en España de los NFU.
• Sistemas Integrados de Gestión de NFU (SIG).
• Principales aplicaciones de los productos reciclados de los NFU.
• Objetivos marcados de gestión de NFU.
3.5 Residuos de aceites industriales usados.
• Introducción a los RAIU.
• Situación actual en España y Problemática ambiental.
• Actividades generadoras, tipos y características.
• Ciclo integral de gestión de los RAIU.
• Objetivos de valorización de los RAIU.
• Usos principales de los RAIU.
3.6 Residuos orgánicos
• Introducción a los Residuos Orgánicos.
• Residuos agrarios y forestales.
• Residuos ganaderos.
• Lodos de depuradora.
• Procesos de tratamiento de los residuos orgánicos.
• Aplicaciones principales de los Residuos Orgánicos.
3.7 Otros residuos objeto de valorización
• Introducción a los Residuos Orgánicos.
• Residuos agrarios y forestales.
• Residuos ganaderos.
• Lodos de depuradora.
• Procesos de tratamiento de los residuos orgánicos.
• Aplicaciones principales de los Residuos Orgánicos.
4. Principales tratamientos de valorización de residuos.
4.1 Reutilización y reciclaje
• Introducción a la reutilización y reciclaje.
• Plantas de separación y clasificación de RSU.
• Tratamiento de valorización de RAEE´s.
• Tratamiento de valorización de RCD´s.
• Tratamiento de valorización de VFU.
• Tratamiento de valorización de NFU.
4.2 Valorización energética/tratamientos térmicos.
• Introducción a la Valorización energética.
• Situación actual de la Valorización energética de residuos.
• La Biomasa como fuente productora de biocombustibles.
• Tratamiento de Biometanización.
• Secado térmico de lodos con cogeneración eléctrica.
• Tratamiento de Incineración.
• Tratamiento de Pirólisis
• Tratamiento de Gasificación.
• Tratamiento mediante Plasma.
4.3 Valorización agrícola.
– Valorización agrícola directa
– Valorización agrícola previo compostaje
– Valorización ganadera mediante alimentación animal.
5 Mercado y rentabilidad
5.1 Situación del mercado y rentabilidad de los materiales valorizables
• Introducción al mercado de los residuos valorizables.
• Definición de objetivos para la recuperación de residuos valorizables
• Caracterización de la cantidad, composición y disponibilidad.
• Evaluación del mercado de materiales valorizables.
• Mercado específico de los principales materiales valorizables.
• Conclusiones finales.
5.2 Rentabilidad de los tratamientos de valorización
• Introducción a la rentabilidad de los tratamientos de valorización.
• Viabilidad económica del reciclado y valorización.
• Etapas del proceso de reciclado y valorización.
• Clases de residuos objeto de valorización.
• Estudio de rentabilidad de las plantas de valorización de residuos.
• Conclusiones finales.
Responder