“Hay un gran número de familias que prefieren guardarse las baterías de celular, los teléfonos móviles y las computadoras y no lo están desechando como tiene que ser”, manifestó Gutiérrez.
Asimismo, dijo que el almacenamiento de desechos electrónicos puede causar serios daños en la salud. Por ejemplo, las pilas emiten mercurio y el cadmio está presente en baterías y computadoras, por tanto, al ser desechados en vertederos contaminan las aguas subterráneas y afectan la cadena alimentaria.
Estos químicos son tóxicos para el organismo humano y afectan el sistema nervioso, el inmune, respiratorio y las células de la piel.
Por el momento, Cochabamba no cuenta con un sistema de selección de basura electrónica en los botaderos. Empero, Gutiérrez manifestó que se está trabajando con juntas vecinales y unidades educativas para concientizar sobre el manejo de los desechos electrónicos.
BOLIVIA: “Un 80% guarda residuos electrónicos”
Con Información de Los Tiempos
http://entornointeligente.com/articulo/110954/BOLIVIA-Un-80-guarda-residuos-electroacute;nicos
Síguenos en Twitter @entornoi
Para mas información visite: Mundinews.com
Es algo nuevo en Bolivia. Talvez con mucho esfuerzo se logre una conciencia acerca de los residuos electrónicos
Hay que trabajar duro
Felicitarlos por una buena página información util para aquellos que incursionan en el ámbito de la minería urbana
Me gustaMe gusta